Contenidos

Detalles

Funciones Estadisticas

Funciones Estadisticas

Otra de las características más apreciadas de este programa es la posibilidad de generar gráficos estadísticos a partir de una serie de datos. Crearemos un sencillo diagrama vinculado a la hoja de cálculo que nos permitirá un visualización gráfica de cualquiera de los datos contenidos en las filas o columnas de la hoja.
Comenzaremos seleccionando el área donde se encuentran los valores, incluyendo los títulos de las filas y columnas que deban aparecer en el gráfico.


En nuestro ejemplo significa que debemos seleccionar desde A2 a I22.

En el menú Insertar -> Gráfico, se inicia el Asistente para gráficos, donde estableceremos las condiciones generales del gráfico. No es necesaria demasiada precisión pues, una vez creado, podemos modificar cómodamente los ajustes. Hemos elegido un diagrama de barras horizontales con el objetivo de visualizar gráficamente la calificación total de nuestros alumnos.



Comprobamos que el rango de datos se corresponde con nuestra tabla, es decir, desde A2 hasta I22 y pulsamos en el botón Siguiente.



Ahora es donde elegimos qué series de datos necesitamos representar y cuáles no. En nuestro caso, eliminamos todas las columnas situadas bajo el campo Series de datos y dejamos sólo TOTAL.



De no ser así, desde cada alumno partirían tantas barras como columnas seleccionadas de diferentes colores, pero, a la postre podrían dificultar la visión de los datos.



Ahora podemos establecer un título y subtítulo para el gráfico total así como leyendas en cada uno de los ejes de representación.



Pulsando Finalizar, observaremos nuestro gráfico integrado en la hoja de cálculo. Probablemente, aún sea necesario realizar algunos ajustes para adaptar su aspecto y sus características.

Podemos cambiar la ubicación del gráfico dentro de la hoja sin más que arrastrarlo con el cursor y situarlo en la posición deseada. También podemos cambiar su tamaño utilizando los manejadores como si de una imagen se tratara.

Si pulsamos dos veces sobre el diagrama cambiará el aspecto de la ventana y entraremos en un entorno de edición para modificar los atributos del gráfico, tanto los relativos a las líneas y al texto como el tipo y el estilo global, hasta el punto de que podemos generar un diagrama totalmente diferente.

Ya hemos completado este sencillo ejemplo y tenemos elaborada nuestra hoja de cálculo con su gráfico asociado, de manera que, si alteramos los valores introducidos en las celdas, automáticamente se modificaría el aspecto del diagrama actualizándose y reflejando las nuevas cantidades.